• Nosotros
  • Periodistas
  • Términos
  • Privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 19, 2023
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
Ningún resultado
Ver todos los resultados

Estudiantes colombianos crearon lana vegana y consiguieron el 1er puesto en concurso internacional

por Fernanda Rodríguez
lunes, 24 septiembre, 2018
en Actualidad
Fotografía tomada de  design.uniandes.edu.co

Fotografía tomada de design.uniandes.edu.co

FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de estudiantes colombianos lograron quedarse con el primer puesto en una competencia internacional para cual crearon una «lana» vegana.

Cuatro estudiantes de diseño de la Universidad de los Andes, se llevaron el premio mayor en el concurso Biodesign Challenge en el Museo de Arte Moderno de New York.

Estos jóvenes compitieron con los equipos de diseñadores de los institutos estadounidenses Maryland Institute of Art y el Fashion Institute of Technology .

Fotografía tomada de design.uniandes.edu.co

Con la idea de fortalecer la moda sostenible, estos cuatro estudiantes crearon una «lana» vegana a base de cáñamo y coco.

Los bogotanos Laura Andrade e Iván Caballero y los caleños Manuel Ortiz y Moisés Hernández ganaron el ‘Animal Free Wool Prize’, que tenía como propósito que estudiantes de diferentes partes del mundo, crearan un material que reemplazara la lana.

Fotografía tomada de El Espectador

Según la información publicada por El Espectador, estos cuatro estudiantes realizaron una investigación exhaustiva que les permitiera encontrar una fibra que tuviera características similares a las de la lana, entre las 114 que se encuentran en Colombia.

Tras varios intentos, con fibra de yuca, de plátano y hasta de algodón, decidieron quedarse con las fibras del coco y el cáñamo, para así crear su propia fibra vegetal llamada ‘Woocoa’. 

“Mientras la fibra de coco es un aislante térmico natural y tiene memoria, el cáñamo es fuerte, tiene elongación y se ha usado en textiles durante miles de años»

Tomada de El País

Además, El Universal informó que tras dicha idea sostenible, hay todo un trabajo de contenido social que se hace importante en el periodo de postconflicto que vive el país, pues le trae grandes beneficios a las comunidades que cultivan coco y cáñamo en Colombia.

Tomada de design.uniandes.edu.co

Woocoa

Fernanda Rodríguez

Fernanda Rodríguez

Profesional egresada de Comunicación Social y Periodismo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Especialista en comunicación estratégica y producción mutimedia. Experiencia en medios radiales, reportaje y eventos deportivos.

Categorías

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Judicial
  • Mundo
  • Política
  • Vida
  • Virales

Última noticia

  • Los famosos con más plata disponible en el Banco
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Periodistas
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contáctenos

Copyright © 2019 Colombian

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias en WhatsApp
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
  • Contacto
  • Sobre Colombian.com.co
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2019 Colombian

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y con la Política de Privacidad.