El primer avión con motor de detonación hipersónica ha sido diseñado en China, lo que significa que podría ir más rápido que la velocidad del sonido, y su combustible es queroseno inflamable.
Los investigadores chinos probaron el funcionamiento del motor en el ‘JK-12’ de Beijing, que es un túnel de choque hipersónico. La primera prueba fue exitosa.
Ahora se revela el potencial del avión, ya que se cree que alcanzaría los ‘Mach 9 o 10.735 km/h’. Además, este aparato funciona con queroseno, que es un combustible más barato que los demás que se usan para ese fin, como el hidrógeno.
El investigador y ingeniero del Instituto de Mecánica y Academia de Ciencias de China, Liu Yunfeng, junto a su equipo, dio a conocer los resultados de «pruebas de motores de detonación hipersónica que usan queroseno en la aviación» en el ‘Journal of Experiments in Fluid Mechanics’.
Los motores requieren una serie de detonaciones, que llevan a la combustión de la energía, con diferentes detonaciones que en un avión convencional.
Según Journal of Experiments in Fluid Mechanics, no es la primera vez que se busca desarrollar un motor de detonación con queroseno. En los anteriores trabajos, los científicos simplemente prendían el combustible rápidamente y en un aire con altas temperaturas. También se usó hidrógeno, lo cual es «más peligroso y costoso».
Sin embargo, Liu Yunfeng y el grupo de investigación chino decidieron sustituir el hidrógeno por el queroseno y agregaron una protuberancia en la entrada de aire de la máquina. Así, mientras se calentaba el aire, golpeaba la protuberancia, creando una onda de choque.
En el túnel de choque JF-12 de Beijing, la prueba del motor del avión hipersónico:
El invento de la primera moto voladora ya está en funcionamiento y han comenzado a probarlo en Detroit. «Puede volar a una velocidad máxima de 80 o 100 kilómetros por hora, pero solo puede volar a unos 40 kilómetros», dijeron en la conferencia de prensa.
La moto ya está disponible en Japón, pero los innovadores tecnológicos se encuentran en un proceso de expansión y quieren que Estados Unidos sea el próximo país en comercializarla. Incluso, las personas interesadas pueden hacer la reserva de uno de los automotores, que parecen extraídos de una película.
Sin embargo, algunos seguidores no están totalmente convencidos del precio, ya que el costo de la ‘Xturismo’ es de 770.000 dólares (más de 3.400 millones de pesos colombianos).
Los fabricantes saben que esta cantidad de dinero es muy alta, por lo que el número de compradores puede ser limitado.
La empresa japonesa dijo que está trabajando en un modelo más barato y económico, que se vendería por 50.000 dólares (más de 200 millones de pesos colombianos), sin embargo, sería en unos años, quizás para 2025.
🏍️🛸 Primera moto voladora del mundo debuta en EEUU 🇺🇸 pic.twitter.com/iM62th88QC
— Reuters Latam (@ReutersLatam) September 18, 2022