Una gran iniciativa tuvo la gobernación del departamento de Tolima al aprobar matrícula cero hasta el año 2023.
La medida por la que optó el gobierno beneficiará a los alumnos de educación superior de los estratos 1 y 2 de todo el departamento en general.
Este beneficio aplicará para los estudiantes de la universidad del Tolima y el Instituto tolimense de formación técnica profesional.
Siempre y cuando estos pertenezcan a los estratos 1 y 2, y de acuerdo con el gobernador la mayoría de estudiantes de estas instituciones lo son.
La gobernación del Tolima aprobó educación gratuita a estudiantes de estrato 1 y 2:
Dada la crisis económica que generó la pandemia en el país, el gobierno optó por darle este beneficio a los estudiantes más vulnerables para que puedan seguir estudiando.
Ricardo Orozco, el gobernador del Tolima, aseguró ser el primer departamento en brindar este beneficio de la educación gratuita durante los 3 próximos años.
La gobernación del Tolima estaría aportando 16.000 millones de pesos anuales para el pago de dichas matrículas, lo que significaría una inversión de casi 50.000 millones de pesos durante los años 2021, 2022 y 2023.
La idea del gobierno actual es que, la medida se convierta en “política pública educativa” y los nuevos gobiernos puedan seguir sosteniéndolo como un subsidio.
Orozco también agregó que la “educación es un tema social que deben asumir los gobiernos con mucha responsabilidad”.
La medida ya comenzó a regir desde este segundo semestre del 2020 para más de 13.000 estudiantes pertenecientes a dichos estratos 1 y 2.
Algunos estudiantes del departamento se han manifestado ante la decisión y han confesado que esta ayuda les quita una gran carga a sus padres, pues muchos de ellos se quedaron sin empleo.
La matrícula cero es una idea que busca movilizar a muchos más jóvenes e incentivarlo a estudiar carreras profesionales.