La prima de servicios anticipada, que anteriormente estaba fijada por el gobierno, ha sido un factor que ha guiado el sector comercial en Colombia y ha servido como un soporte para que los trabajadores puedan hacer sus compras de Navidad de manera anticipada.
Gustavo Petro no ha dicho si se mantendrá este beneficio de pagar el impuesto de los trabajadores en Colombia antes de lo previsto, especialmente para los funcionarios públicos que han recibido este beneficio en el pasado.
En el año 2021, el exministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, anunció que la prima se depositaría en las últimas semanas del mes de noviembre.
«Vamos a pagar la prima antes del 30 de noviembre, estamos revisando todos los aspectos legales», dijo Cabrera en una ocasión.
Además del pago anticipado de la prima del seguro de salud en el sector público, algunas empresas fueron impulsadas por el Gobierno a realizar esa acción de generosidad no solo para beneficiar a los trabajadores, sino también para impulsar la economía y a los pequeños comerciantes que sufrieron las consecuencias de la pandemia en el año 2020.
Entre las empresas privadas que otorgaron ese beneficio a sus colaboradores se destacan:
-Bancolombia:
¡Saca a la luz ese talento que tienes oculto! ✨
Si quieres generar una nueva fuente de ingreso, busca dentro de ti lo que te apasiona y sabes hacer mejor que nadie.👏
Síguenos y coméntanos en qué eres bueno (a) 😎
ʘ˧ pic.twitter.com/pFEuNWe9Fq— Bancolombia (@Bancolombia) November 17, 2022
-El Grupo Nutresa:
Hoy participamos en el encuentro “Desafíos de la #seguridadalimentaria". Allí nuestro presidente expresó reflexiones sobre la disponibilidad física y económica a los alimentos y la necesidad de trabajar en alianza para garantizar el acceso a los mismos https://t.co/YJgRFsvHOM pic.twitter.com/83O2NIVW31
— Grupo Nutresa S. A. (@Grupo_Nutresa) November 10, 2022
-Odinsa:
Somos talento de Colombia 🇨🇴 para el mundo, una empresa del @Grupo_Argos
apasionada por #ConectarALasPersonas por aire ✈️ y tierra 🛣.Conoce más de nosotros aquí 👇
— Odinsa (@SomosOdinsa) November 21, 2022
-Hermeco:
La Responsabilidad Social Empresarial hace parte de la cultura HERMECO #RSE
— HERMECO (@HERMECO1) October 9, 2012
-Kia:
The intersection of capable and comfort. The 2024 #KiaSeltos is here. https://t.co/xIMdeVIE2V pic.twitter.com/hKMgMURZhB
— Kia America (@Kia) November 21, 2022
-La Fundación Santo Domingo:
*⃣ ¡Lideramos proyectos de alto impacto!
En la línea de #DesarrolloTerritorial impulsamos iniciativas de alto impacto que generan más oportunidades para las familias de la región Caribe en tres ejes: Megabarrios, desarrollo económico y apuestas de ciudad 🏘️👨👩👧👦🧡👏 pic.twitter.com/hKiyXEXypK
— Fundación Santo Domingo (@F_Santo_Domingo) November 18, 2022
Según el Código Sustantivo del Trabajo, la cantidad máxima para la Navidad es el 20 de diciembre y equivale a 15 salarios por cada semestre laborado. El pago debe hacerse directamente a los trabajadores.
Aquellas empresas que no paguen la prima de seguridad social en el plazo establecido, podrán ser sancionadas con una multa que puede llegar a los 5.000 salarios mínimos legales.