• Nosotros
  • WhatsApp
  • Periodistas
  • Términos
  • Privacidad
  • Contacto
domingo, abril 11, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
Ningún resultado
Ver todos los resultados

Ladrones quisieron robar a la minga, pero los ajusticiaron

por Melissa Dueñas
miércoles, 21 octubre, 2020
en Judicial
Salieron golpeados: Ladrones quisieron robar a la minga, pero los ajusticiaron

Foto: Internet.

FacebookTwitterWhatsapp

Antier la minga indígena salió a marchar por las calles de Bogotá para alzar sus voces y pedir que sus derechos como comunidad fuesen respetados.

Sin embargo, en medio de la movilización se infiltraron algunos vándalos para robar, pero la sorpresa que se llevaron fue otra y bien grande.

Según relataron varios miembros de la minga a Blu radio, los ladrones fueron sorprendidos y de inmediato fueron «ajusticiados».

Como cada uno de los indígenas conocen los miembros de cada resguardo, para ellos es fácil identificar quiénes son de los suyos y quienes no. Tan pronto se percataban de la presencia de algún extraño, comenzaban a investigarlo y procedían a armonizarlo.

En el caso del lunes, la minga sorprendió a sujetos robando y les propinaron más de 10 fuetazos.

View this post on Instagram

Según explicó para El Tiempo el coordinador de la Guardia Indígena, José Albeiro Tamayo, la minga desde un principio acordó no permitir infiltrados ni saboteo durante las manifestaciones. Por esa razón, si se llegaba a presentar algún acto que se saliera de los lineamientos previstos recurrirán a un castigo llevado por sus propios usos ancestrales. . Dicho y hecho. Durante su permanencia en la Plaza de Bolívar ladrones del sector intentaron infiltrarse en la marcha por lo que inmediatamente la minga tomó los correctivos de acuerdo a sus reglas y normas: 15 fuetazos. "Cuando veíamos que eran gente de la calle y lo cogíamos por ahí robando, entonces lo armonizábamos", explicó uno de los voceros. . “Armonización” es su tradición, que significa dar un lección a los que cometen este tipo de actos, que van desde el diálogo hasta el castigo físico, según la gravedad del caso. “Si se robó un celular, como en estos casos, se le aplican 10 a 15 fuetazos. Eso es como un remedio", explicó la minga posteriormente en diálogo con Blu Radio. Fuente consultada Publimetro* Por: @lina_aria Imagen EFE Octubre/20/2020 #ultimahoracol

A post shared by ÚLTIMA HORA COLOMBIA (@ultimahoracol) on Oct 20, 2020 at 4:42pm PDT

En su cultura, la armonización consiste en dar una lección a las personas que cometen actos indebidos, sin embargo, dicha armonización puede variar según la gravedad, pues se puede recurrir a la vía del diálogo o el castigo físico.

El coordinador de la Guardia Indígena, José Albeiro Tamayo, le dejó muy claro a El Tiempo que, no permitirían saboteos ni infiltrados durante sus marchas y que en caso de presentarse, usarían sus castigos ancestrales.

¿Cuáles son las peticiones de la minga indígena?

Cerca de 4.000 indígenas llegaron a la capital con el objetivo de reunirse con Iván Duque y llegar a un acuerdo.

La comunidad quiere dialogar sobre cuatro aspectos fundamentales: Derecho al territorio, paz, democracia y la defensa a la vida.

Además, los líderes buscan generar un debate donde se hable de temas como la concentración de poderes y las masacres que se han venido presentando.

En una entrevista con la Revista Semana, un miembro de la comunidad aseguró que aunque «les pusieron tapabocas para callarlos», su comunidad y los campesinos, están bajo un riesgo inminente, pues les están quitando la vida.

Melissa Dueñas

Melissa Dueñas

Profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especializada en farándula y entretenimiento en medios digitales.

Medio de comunicación digital

Colombia debe ser un lugar pacífico donde podamos exponer nuestras ideas, sin temor a ser marginados; un lugar donde los poderosos no abusen de su posición y donde la voz del ciudadano de a pie sea escuchada y valorada por miles de personas.

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Judicial
  • Mundo
  • Política
  • Vida
  • Virales

Última noticia

  • La Guzmán le dio el lado a su papá y le ofreció apoyo a Frida

Colombian

Combatiremos a quien busque manipular la información y opinión pública, buscando lucrarse o safisfacer intereses particulares.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Noticias en WhatsApp
  • Periodistas
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contáctenos

Copyright © 2019 Colombian

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias en WhatsApp
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
  • Contacto
  • Sobre Colombian.com.co
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2019 Colombian

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y con la Política de Privacidad.