• Nosotros
  • Periodistas
  • Términos
  • Privacidad
  • Contacto
martes, enero 31, 2023
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
Ningún resultado
Ver todos los resultados

Le dan reconocimiento mundial al bocadillo veleño

Es un orgullo nacional tener estas denominaciones de origen

por Sección Mundo
viernes, 25 noviembre, 2022
en Mundo
Orgullo nacional: bocadillo veleño recibe reconocimiento mundial
FacebookTwitterWhatsapp

Desde hace aproximadamente cinco años, Colombia pidió a la Unión Europea darle reconocimiento a el origen del bocadillo veleño. El 16 de noviembre, esa misma organización lo incluyó en la lista de denominaciones geográficas para bienes agrícolas y alimenticios del Acuerdo Comercial entre Colombia y esa comunidad de países.

Y lo logró. El pasado 16 de noviembre, la Unión Europea reconoció el origen del bocadillo en Colombia, todo esto, en el ámbito de la Comisión de Comercio del Acuerdo Comercial en Quito, Ecuador.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que promueve la exportación de productos no energéticos no petroleros, anunció el incremento en la UE como el principal destino de las exportaciones no energética, así como el apoyo de la UE en las negociaciones con el ELN.

Hoy en día, el bocadillo de veleño está protegido por la legislación de la Unión Europea, como un producto con indicación geográfica. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una denominación geográfica es un signo que se utiliza en productos que provienen de un lugar específico y tienen características o reputación debida al lugar. Para que exista una indicación geográfica, un signo debe identificar un producto que proviene de una región determinada.

Según el comunicado del MinComercio, «el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero Suárez, dijo que esta medida significa que la Unión Europea reconoce las características, la calidad y la reputación del producto colombiano, lo que le dará mayor valor al bocadillo y facilitará su comercialización».

El bocadillo veleño se suma a la lista de productos de #OrigenColombiano 🇨🇴 que cuentan con denominación de origen, facilitando así el comercio de estos bienes hacia la Unión Europea 🇪🇺.

🌐 @RevistaSemana
Lea más y #AtrévaseAExportar 👇https://t.co/jidI769t0V

— PROCOLOMBIA (@PROCOLOMBIACO) November 20, 2022

Los productos colombianos que acompañan al bocadillo veleño en el reconocimiento ante la UE:

La UE reconoce la denominación de origen a 14 productos colombianos, entre ellos el bocadillo veleño.

La lista de los productos colombianos que tienen la denominación de origen incluye: «los cafés de Colombia, del Cauca, de Nariño, Huila y Santander; el Bizcocho de Achira del Huila; el queso Paipa y del Caquetá; Rosa de Colombia, el Crisantemo de Colombia, el Arroz de la Meseta de Ibagué y el Clavel de Colombia».

Sección Mundo

Sección Mundo

Categorías

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Judicial
  • Mundo
  • Política
  • Vida
  • Virales

Última noticia

  • Los famosos con más plata disponible en el Banco
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Periodistas
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contáctenos

Copyright © 2019 Colombian

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias en WhatsApp
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
  • Contacto
  • Sobre Colombian.com.co
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2019 Colombian

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y con la Política de Privacidad.