La riqueza cultural y histórica de Perú ha hecho que el país sea reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Muchos están familiarizados con Machupicchu, las Líneas de Nasca y el Centro Histórico de Lima, entre otros lugares. Sin embargo, hay algunas personas que posiblemente no tengan claro que Perú también es un destino ideal para los viajeros que buscan el contacto con la naturaleza.
Las actividades al aire libre están por todas partes, incluso en Lima, que es una ciudad cosmopolita, donde se puede disfrutar de ellas en el Malecón de Miraflores, por ejemplo.
El lugar es perfecto para practicar deportes como skate, surf, parapente o para caminar y pasear a los animales. También es un buen lugar para patinar, practicar el malabarismo o el yoga, entre muchas otras actividades más.
La capital también ofrece una extensa variedad de actividades al aire libre, como el parapente, ciclismo y caminatas. Además, practicar deportes náuticos como el windsurf, el kitesurf y la vela, en su circuito de playas.
Estas y otras experiencias permiten a los visitantes disfrutar de las maravillas de Perú de una manera única. Así, el lago Titicaca, el más alto del mundo con 3.812 metros y de los más grandes de Sudamérica, al que se puede llegar desde Puno. Además de la experiencia natural, hoy se puede disfrutar del kayak en el lago.
Ica es una de las regiones de Perú que cuentan con la peculiaridad de tener desierto y mar a la vez, algo que la hace un lugar muy atractivo y peculiar. La reserva nacional Paracas es uno de los atractivos.
El trayecto a la cima del desierto de Ica puede hacerse en camionetas 4×4 o caminando para disfrutar de las tres experiencias favoritas de los visitantes, el picnic en el desierto, el oasis de la Huacachina y el atardecer tras las dunas.
Las islas Ballestas son otro punto de interés, cerca de la bahía de Paracas. Allí se encuentra el Candelabro, una figura geométrica de 180 metros de largo. También hay una gran variedad de especies silvestres que ofrecen una vista espectacular.
El Candelabro de Paracas mide 180 mts de largo y puede verse a casi 20 kms de la costa. Se encuentra en Pisco (Perú) y tiene una profundidad de unos 1.2 mts. Su autoría es discutida pero, regularmente, los paracas (alisios del sur) lo rellenan y vacían de arena #mundo pic.twitter.com/ARbLoe36aS
— Becario en Hoth (@becarioenhoth) June 23, 2021
Arequipa tiene un paisaje espectacular gracias al Valle del Colca, que tiene un cañón de hasta 4.160 metros de profundidad, montañas y ríos vivos.
El paisaje del Valle del Colca convierte a este lugar en el escenario de un turismo de aventuras y naturaleza. Allí se encuentran los miradores Wayrapunku y Cruz del Cóndor, que son muy importantes para observar la vuelo del ave andina, así como los baños termales.
'Cruz del Condor' is a stop to view the condors at Colca Canyon – Arequipa. When was the last time you where here? pic.twitter.com/BPGuzP7mXF
— Come to Peru (@Come_toPeru) October 29, 2015
Además, hay condiciones ideales para la cabalgata, el ciclismo de montaña, la pesca artesanal, el trekking, zip lining y el andinismo. En el río Colca se puede practicar canotaje, kayak y rafting, entre otras actividades.
La ciudad de Cusco es conocida por tener el Machupicchu y el Valle Sagrado de los Incas. El lugar es perfecto para un trekking rodeado de un paisaje único, donde abunda riqueza natural y cultural.
Una de las excursiones te lleva a Chachabamba, un sitio arqueológico, donde hay una caminata de 8 kilómetros hacia Wiñay Wayna, un complejo arqueológico.
⊙ ⊙⊙ ⊡.👁️👁️.⊡ ⊙⊙ ⊙
The ruins of Wiñay Wayna, Peru………..👀 pic.twitter.com/Kqg1I0wy9x
— The Stone-Nub Language (@TwistDead1) July 13, 2021
El conjunto arqueológico es notable por sus tres sectores: agrícola, urbano y religioso, que incluyen vistas del valle del río Urubamba y del complejo arqueológico Choquesuysuy. Además, hay una cascada de agua que se encuentra a unos minutos de Wiñaywayna.
Luego, se puede ir hacia Intipunku o Puerta del Sol, y finalmente se avista a Machupicchu. Además del trekking, Cusco ofrece otras actividades para que los turistas conozcan la zona, como el Valle Sagrado de los Incas.
Entre las rutas ciclísticas, Saqsayhuaman-San Sebastián, Cusco-Urcos y Moray-Maras-Urubamba son las mejores opciones, ya que tardan un día en recorrerse. Las tres son diferentes y exigentes, pero son vistas muy especiales.
Además de la ruta de Cusco, hay otras rutas para realizar paseos a caballo, escalada y andinismo, configurando una oferta variada en aventura y naturaleza que hace de Perú un destino lleno de historia, pero también de biodiversidad, belleza y emoción.