• Nosotros
  • Periodistas
  • Términos
  • Privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
Ningún resultado
Ver todos los resultados

El expresidente Santos se pronunció sobre la reapertura del proceso de paz con el ELN

A todos los gobiernos les ha 'interesado' hacer procesos de paz

por Sección Política
martes, 15 noviembre, 2022
en Política
"No se puede improvisar un proceso de paz", expresó el expresidente Santos sobre la reapertura de las conversaciones con la guerrilla ELN
FacebookTwitterWhatsapp

El ELN ya nombró a quienes dirigirán las negociaciones con el Gobierno colombiano para levantar la suspensión de las conversaciones. Juan Manuel Santos, expresidente, dijo que está de acuerdo con que se retome el proceso.

Según Santos, hay que negociar la paz con el ELN. Aseguró que está convencido de que el proceso de paz se puede llevar a cabo con rigor y metodología, porque los procesos de paz no se improvisan. «Creo que las condiciones están dadas para que el proceso sea exitoso y eso es lo que el mundo y los colombianos quieren», concluyó.

El exmandatario dio un apoyo a los diálogos que el gobierno querría reanudar en cualquier momento con el ELN, en los países de Cuba, Noruega o Venezuela. El jueves, el presidente Petro anunció desde Francia que los insurgentes tenían preparado al equipo de negociación.

«Sé quiénes son los negociadores, pero no se ha hecho pública la lista en Colombia», dijo el presidente Petro, y agregó que los nombres se darían a conocer de manera conjunta con las Farc.

La guerrilla y el gobierno diseñaron los mismos protocolos, que se aplicarán desde el principio.

El 4 de octubre, Danilo Rueda, el comisionado de paz, dijo que la sociedad colombiana participaría en las negociaciones y que la guerrilla se obligaría a ratificar su deseo de la paz a través del fin de los secuestros y de otros «gestos humanitarios», como un cese de fuego bilateral.

Hubo un último intento de diálogo en Quito, Ecuador. El Gobierno de Iván Duque suspendió las conversaciones tras el ataque del ELN contra los cadetes de General Santander en 2019. La cúpula de la guerrilla ha estado en Cuba desde entonces y el nuevo presidente, Gustavo Petro, ha reiniciado los procesos con parte de su política de ‘Paz total’.

View this post on Instagram

A post shared by Procesos de Paz en Colombia (@procesodepaz)

 

Sección Política

Sección Política

Categorías

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Judicial
  • Mundo
  • Política
  • Vida
  • Virales

Última noticia

  • Los famosos con más plata disponible en el Banco
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Periodistas
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contáctenos

Copyright © 2019 Colombian

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias en WhatsApp
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
  • Contacto
  • Sobre Colombian.com.co
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2019 Colombian

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y con la Política de Privacidad.