• Nosotros
  • Periodistas
  • Términos
  • Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
Ningún resultado
Ver todos los resultados

La Corte Suprema no encontró pruebas para investigar a Álvaro Uribe por la ‘Ñeñepolítica’

Hablan y hablan, pero nadie le encuentra evidencia

por Sección Política
miércoles, 16 noviembre, 2022
en Política
La Corte Suprema no investigará a Álvaro Uribe por la 'Ñeñepolítica'
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Suprema de Justicia no investigó al expresidente Álvaro Uribe por la ‘Ñeñepolítica’ porque no dió con la evidencia de que tuviera vínculos con el sonado narcotraficante José Guillermo Hernández, mas reconocido como ‘Ñeñe’, ni de una maniobra de compra de votos en favor de Iván Duque durante la campaña.

Según la Corte, las interceptaciones telefónicas de José Guillermo Hernández, no revelan ninguna operación para comprar votos ordenada por Álvaro Uribe Vélez, como lo habían afirmado los acusadores.

Hubo grabaciones telefónicas en plena investigación por asesinato del ‘Ñeñe’, que revelaban conversaciones entre el narcotraficante y María Claudia Daza, la asistente del expresidente Uribe, hablándole de los supuestos aportes del ‘Ñeñe’ a la campaña de Duque.

Sin embargo, la Corte no encontró pruebas suficientes para establecer que se trató de una operación supuestamente destinada a comprar votos o que Uribe estuvo involucrado.

La Corte no encontró evidencias de que ‘Ñeñe’ Hernández hubiera hecho una contribución significativa a la campaña de Duque. Además, el partido y el candidato no contaron con los aportes financieros del Hernández.

Según los testimonios de los colaboradores y testigos, Uribe Vélez no tuvo ninguna participación en la campaña ni en los planes de Iván Duque.

María Claudia Daza Daza tenía una labor de apoyo, ayudando a Uribe a establecer contacto con personalidades, pero no tenía ningún poder de decisión o ejecutiva.

La Corte Suprema indicó que «aunque el contexto de las llamadas interceptadas a Ñeñe Hernández y María Claudia Daza podría plantear otras dudas sobre el financiamiento de la campaña del ex Presidente, la investigación se centró en Uribe Vélez y su vínculo con el Gobierno».

View this post on Instagram

A post shared by Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)

View this post on Instagram

A post shared by Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)

 

Sección Política

Sección Política

Categorías

  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Judicial
  • Mundo
  • Política
  • Vida
  • Virales

Última noticia

  • Los famosos con más plata disponible en el Banco
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Periodistas
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contáctenos

Copyright © 2019 Colombian

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias en WhatsApp
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
  • Contacto
  • Sobre Colombian.com.co
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2019 Colombian

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y con la Política de Privacidad.