• Nosotros
  • WhatsApp
  • Periodistas
  • Términos
  • Privacidad
  • Contacto
domingo, abril 11, 2021
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Colombian
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Colombian
Ningún resultado
Ver todos los resultados

Páramos serán protegidos, según proyecto de ley

por Alejandro Salazar
miércoles, 28 octubre, 2020
en Política
Páramos serán protegidos, según proyecto de ley
FacebookTwitterWhatsapp

Proyecto de ley que busca proteger todos los páramos del país ante la minería, fue aprobado en la plenaria del Senado y pasará a la Cámara.

En segundo debate de La plenaria del Senado de la República fue aprobada una reforma a la Constitución que pretende proteger los páramos en Colombia.

Este proyecto de ley prohibiría todo tipo de minería, bien sea de metales o también de hidrocarburos, en algunos de los ecosistemas de esta naturaleza.

En el país, existen 37 de estos páramos los cuales han sido fundamentales para el abastecimiento de agua en la mayoría de habitantes.

View this post on Instagram

Cumpliendo con los protocolos y normas de bioseguridad, se desarrolla la #PlenariaSenado_Mixta o Semipresencial, en la que un porcentaje de los Senadores asisten al recinto de Plenaria, y otro porcentaje participa virtualmente. Con el quórum decisorio, se ponen en consideración los proyectos establecidos en el orden del día. Conéctate a través de @canalcongresosenado y en #Youtube como Canal Congreso.

A post shared by Senado Colombia (@senadogovco) on Oct 13, 2020 at 2:31pm PDT

De acuerdo con lo expresado por la senadora Paloma Valencia, evidentemente, en Colombia es necesaria la protección del agua y del medioambiente.

Por lo que el artículo contempla la defensa de los páramos por parte del estado y la prohibición de la minería en estos territorios del país.

Además, el acto legislativo también protegería todas las zonas de amortiguamiento colindantes con estos ecosistemas abastecedores de agua.

Proyecto de ley de páramos fue sumamente apoyado

#PlenariaSenado_Mixta | Con un sólo voto en contra ha sido aprobada la proposición con que termina el informe de ponencia del PAL 22/2020

— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) October 27, 2020

Valencia afirmó que las autoridades regionales se encargaran de evitar actividades de alto impacto ejercidas en estas zonas de amortiguamiento.

Sin embargo, deberán buscar también mecanismos para las actividades mineras que ya se vienen desarrollando para evitar una mayor afectación.

Según lo indicó Miguel Ángel Pinto, senador del Partido Liberal el proyecto de los páramos tiene el total respaldo del Gobierno Nacional y otros sectores.

View this post on Instagram

¡Colombia 🇨🇴 se convierte en líder de América del Sur al tener el mayor número de áreas protegidas bien manejadas y conservadas en el continente! Con el ingreso del Parque Nacional Natural #Chingaza a la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza – UICN, un programa mundial para mejorar la gestión de las áreas protegidas y conservadas, nuestro país completó 5 nominaciones bajo este estándar. Este reconocimiento se da gracias a la efectiva gestión del @parquescolombia Chingaza para conservar su biodiversidad y brindar servicios ecosistémicos para la ciudad-región de Bogotá. Más información en www.parquesnacionales.gov.co 1-3 📸 @joserobertoarango 4-5 📸 @parquescolombia

A post shared by Minambiente Colombia 🇨🇴 (@minambientecol) on Oct 1, 2020 at 5:57pm PDT

El congresista recordó el compromiso que el presidente Iván Duque expuso ante Naciones Unidas para proteger esta importante cadena de ecosistemas.

Además, manifestó que todos los partidos se han mostrado a favor de esta reforma a la constitución que preservará el medioambiente.

El proyecto de protección de Páramos continuaría su trámite hasta ser ley e iniciaría debates en la Cámara de Representantes.

Alejandro Salazar

Alejandro Salazar

Comunicador y Periodista, Lasallista de corazón, músico y fotográfo. Con experiencia en radio virtual, comunicación digital y producción audiovisual.

Medio de comunicación digital

Colombia debe ser un lugar pacífico donde podamos exponer nuestras ideas, sin temor a ser marginados; un lugar donde los poderosos no abusen de su posición y donde la voz del ciudadano de a pie sea escuchada y valorada por miles de personas.

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Judicial
  • Mundo
  • Política
  • Vida
  • Virales

Última noticia

  • La Guzmán le dio el lado a su papá y le ofreció apoyo a Frida

Colombian

Combatiremos a quien busque manipular la información y opinión pública, buscando lucrarse o safisfacer intereses particulares.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Noticias en WhatsApp
  • Periodistas
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contáctenos

Copyright © 2019 Colombian

Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias en WhatsApp
  • Actualidad
  • Judicial
  • Política
  • Vida
  • Mundo
  • Virales
  • Deportes
  • Economía
  • Contacto
  • Sobre Colombian.com.co
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Copyright © 2019 Colombian

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y con la Política de Privacidad.