Frida, el perro rescatista que se volvió popular por ayudar a salvar muchas vidas tras los sismos del 2017, falleció a sus 13 años de edad.
La Armada Mexicana dio a conocer que Frida nació el 12 de abril de 2009 y que falleció a causa de sus problemas de salud.
El comunicado de las fuerzas militares señala que «Frida, una de las perras más queridas del Ejército, falleció en la Ciudad de México, en el Centro de Control Canino, de una enfermedad que la aquejó durante los últimos años de su vida, por problemas asociados a su edad».
La SEMAR dijo que Frida mostró una gran habilidad desde su infancia, cumpliendo su entrenamiento en menos de ocho meses.
Frida desde el principio mostró destacadas aptitudes para la búsqueda y rescate, pero el entrenamiento de un perro policía dura alrededor de 12 meses, según la información.
La canina, de color miel, pertenece a la raza Labrador, se unió al organismo de Búsqueda y Rescate para participar en cinco desastres en Haití, Ecuador y México, encontrando a 55 personas, incluyendo a 12 que estaban vivas y el resto ya fallecidas.
Su primera labor como rescatista fue en el terremoto de Haití, el 12 de enero de 2010, donde encontró a 12 personas vivas y 12 muertas.
Después de la explosión en México de la torre de Pemex en 2013, caminó por la zona a buscar a los cuerpos, hasta encontrar los de ocho personas fallecidas.
La rescatista también formó parte del equipo de rescate y búsqueda que participó en el deslave en Guaranda, Ecuador, el 12 de abril de 2017, en el que encontró a 20 personas más.
Su última labor fue en Oaxaca y Ciudad de México durante los terremotos de 2017, en los que halló a tres personas fallecidas.
Las Fuerzas Armadas de México destacaron la lealtad y el servicio de los perros en sus misiones, así como su solidaridad y afecto hacia los humanos.
El 24 de junio de 2019, Frida fue retirada de la institución, como parte del «Día Internacional del Rescatista», haciendo entrega del equipo táctico, recibiendo un juguete que simbolizó el inicio de su nueva vida.
Agregaron que la can realizó una rutina tranquila que le permitió descansar después de sus años de labor en la Secretaría de Marina-Armada de México.
En octubre del año pasado, se inauguró una escultura en la sede de la Semar, con el fin de rendirle tributo a Frida por sus logros en las misiones encomendadas.
En ella se destaca la labor que realizó como miembro de la institución, así como el amor y cariño que siempre dio a la gran familia naval, a millones de mexicanos, y a través de nuestras fronteras. Aseguran que su legado los impulsa a seguir comportándose lo mejor y dando todo para servir a México.
El almirante José Rafael Ojeda, jefe de la Semar, dijo que Frida no solo ha motivado a su equipo a actuar como marinos, sino que ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en momentos difíciles.
https://twitter.com/SEMAR_mx/status/1592635447267557382